Descripción
En este entorno cambiante e incierto posicionarte como un referente en un sector laboral es crucial para tu éxito profesional. Los conocimientos y habilidades no son suficientes en un mundo cada vez más competitivo, necesitas emplear tus competencias personales. El taller tiene carácter práctico para que definas y pongas en valor tu marca personal, demostrando así tus conocimientos, habilidades y competencias personales que te diferenciarán de otros profesionales. El taller práctico tiene una duración de 10 horas lectivas que combina conocimientos teóricos con ejercicios prácticos para que, al terminar el taller, hayas comenzado a diseñar y crear tu propia marca personal. El contenido se estructura en 5 bloques estratégicamente diseñados para aportarte el mayor valor posible, de manera que puedas, desde el primer día, poner en práctica los conocimientos y ejercicios prácticos.
Para que definas y pongas en valor tu marca personal, demostrando así tus conocimientos, habilidades y competencias personales que te diferenciarán de otros profesionales.
Bloque 1. Marca personal
- Marca personal, tu propuesta de valor
- ¿Necesito una marca personal?
- Beneficios al crear y fortalecer tu marca personal
Bloque 2. Crea tu marca personal
- Tu personalidad y valores
- Tu propósito de vida
- Marca la diferencia, tu propio estilo
- Sé un referente y posiciónate
- Cuenta tu historia, comunica tu talento
- Desarrolla tu imagen (offline y online)
Bloque 3. Modelo de negocio o monetización
- Generar oportunidades gracias a tu marca personal
- Crea tu modelo de negocio
- Valida tu modelo de negocio
Bloque 4. Estrategias y acciones
- Marca personal como estrategia en la nueva economía
- Tu red profesional
- Marketing digital
Bloque 5. Proyecto final
- Finalización del proyecto personal
- Presentación del proyecto personal
Me llamo Andrés Sánchez-Clemente Ramos (Toledo, España, 1981), estoy felizmente casado y me dedico a lo que realmente me apasiona.
Me formé como historiador, educador y máster en patrimonio cultural. Posteriormente estudié idiomas y decidí aprender habilidades empresariales.
Soy un gran aficionado a la lectura (todos, todos los días leo mucho) y a la música (escucho mucha música y, además, toco algún instrumento).
Mi gran pasión es crear y compartir conocimiento para contribuir al bienestar de las personas. Desde que tengo uso de razón, lo hago. Y para eso no se necesita titulación, se precisa actitud emprendedora. Mi proactividad y actitud emprendedora me han permitido trabajar para grandes instituciones y crear mi propia empresa (www.proyectosculturales.eu).
Actualmente, como director de proyectos, trabajo en proyectos de gestión de patrimonio cultural, visita cultural, conservación preventiva, formación y programación cultural. Soy miembro activo de entidades dedicadas al estudio, investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural.
Recientemente he creado una plataforma educativa online (www.umaformacion.com) para potenciar mi vocación pedagógica. Enseño lo que aprendí de grandes maestros y mentores, además de compartir mi experiencia en más de 14 años dedicándome al sector cultural.
Estoy muy comprometido con la sostenibilidad del planeta y el bienestar de las personas.